Cursos

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

19 ago. 2025

DIRIGIDO A

Técnicos, estudiantes, operarios y profesionales que deseen adquirir competencias en automatización neumática.

DESCRIPCIÓN

MÓDULO I. Neumática MÓDULO II. Electroneumática de control MÓDULO III. Introducción a los controladores lógicos programables (PLC)

Diseñado y organizado por la Facultad de Ingeniería.

INICIO

19 ago. 2025

DURACIÓN

8 clases presenciales | Martes de 17 a 20 hs 19 y 26 de agosto | 2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre | 7 de octubre |

24 horas totales.

Comprender los alcances de la tecnología neumática, electroneumática y PLC. Comprender el uso, funcionamiento y aplicaciones de los distintos componentes y accesorios utilizados en automatización industrial. Aplicar la teoría aprendida en la resolución de situaciones problemáticas mediante el uso de simuladores y tableros didácticos.

MÓDULO I. Neumática UNIDAD N°1. Conceptos básicos Conceptos de fuerza, presión, volumen, caudal, trabajo y energía. Sistema internacional de unidades. Leyes de la Neumática. El aire comprimido. UNIDAD N°2. Generación, distribución y tratamiento del aire comprimido Compresores a pistón. Compresores a membranas. Compresor rotativo. Compresores a tornillo. Acumulador. Distribución del aire comprimido. Métodos de tratamiento del aire comprimido. UNIDAD N°3. Cilindros neumáticos y válvulas direccionales Concepto, nomenclatura y clasificación. Cilindros de simple efecto, doble efecto, rotativos, doble vástago y sin vástagos. Simbología. Concepto, nomenclatura y clasificación. Válvulas 2/2, 3/2, 4/2, 5/2, 4/3, 5/3. Modos de mando manual, mecánico, neumático y eléctrico. Temporizadores neumáticos y generadores de vacío. Situaciones problemáticas de neumática de control. MÓDULO II. Electroneumática de control UNIDAD N°1. Conceptos de electricidad Parámetros eléctricos fundamentales. Ley de ohm. Circuitos en serie y circuitos en paralelo. Funcionamiento de contactos, llaves simples y dobles, pulsadores. Electromagnetismo. Simbología. UNIDAD N°2. Automatización electroneumática Técnicas de comando. Señales de mando. Cadena de mando. Esquemas circuitales de mando. Concepto de normal abierto NA, normal cerrado NC. Relé simple, relé doble. Contactores. Temporizadores. Detectores de límite por proximidad mecánicos, magnéticos, inductivos, optoelectrónicos o fotoeléctricos. Circuito de comando de relé con enclavamiento. Circuito de comando de relé con enclavamiento temporizado. Situaciones problemáticas de electroneumática de control. MÓDULO III. Introducción a los controladores lógicos programables (PLC) UNIDAD Nº1. Conceptos básicos Introducción. Ventajas en el uso de un PLC. Estructura interna de un PLC. Tipos de señales de entrada. Conexiones de un PLC. UNIDAD N°2. Programación Instrucciones básicas de programación. (LOD, LODN, OUT, OUTN, SET, RST, TON, TOF, CNT, CC=, CC>). Diseño de circuitos automatizados con número mínimo de componentes comandados por PLC.

EVALUACION FINAL Trabajo Práctico Final: aplicación de conocimientos en una situación problemática aplicable a un proceso industrial.

. NOTA, MARTIN, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 325.000

Equivalente a USD 325000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso). Mail: cursos.ing@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Instituto Técnico Renault

Colonia Impira y Cañada de Gómez

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)