Áreas de interés
DIRIGIDO A
Dirigida a profesionales y estudiantes del último año del área de la salud mental y de la educación tales como Médicos Psiquiatras, Pediatras, Neonatólogos y de Familia, Licenciados en Psicología, en Enfermería, en Trabajo Social, en Terapia Ocupacional, en Psicopedagogía, en Ciencias de la Educación, operadores judiciales y otros, que deseen enriquecer su formación desde un enfoque pluralista e interdisciplinario.
DESCRIPCIÓN
Esta diplomatura aborda de manera crítica y comprehensiva los fundamentos y desafíos del diagnóstico en salud mental infanto-juvenil. El programa explora las diversas dimensiones del proceso diagnóstico, analizando su propósito, metodología y aplicación en el contexto clínico actual. Los participantes desarrollarán una perspectiva integradora que considera tanto al sujeto en su singularidad como su entorno familiar y el marco sociocultural contemporáneo. Un destacado equipo de profesionales de diversas disciplinas de la salud mental infanto-juvenil compartirá su expertise a través de un enfoque que privilegia el análisis de casos y la discusión clínica. La metodología de enseñanza enfatiza espacios de reflexión y debate sobre situaciones complejas, permitiendo a los participantes enriquecer su práctica profesional con múltiples perspectivas diagnósticas y marcos conceptuales actualizados.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud.
INICIO
02 may. 2025
DURACIÓN
16 encuentros sincrónicos | Viernes de 15hs a 19:30 y Sábados de 8:30 a 13hs.| 2, 3, 16 y 17 de mayo | 6, 7, 27 y 28 de junio | 11, 12, 25 y 26 de julio | 8, 9, 22 y 23 de agosto |
100 horas totales (72 hs virtuales sincrónicas + 28 hs de trabajo autónomo del estudiante) |
Objetivo general: Realizar diagnósticos clínicos precisos y comprehensivos, identificando indicadores semiológicos clave que fundamenten las intervenciones terapéuticas, evitando la estigmatización y priorizando una comprensión integral del paciente. Objetivos específicos:
- Identificar los indicadores semiológicos específicos de cada etapa del crecimiento, valorarlos en el sujeto y en el contexto socio-familiar que habita.
- Registrar la importancia del diagnóstico diferencial y de las distintas modalidades diagnosticas, semiología específica y estructural dinámica.
- Considerar la interacción entre los distintos factores que contribuyen a mejorar y /o perturbar las funciones mentales que emergen en momentos sensibles del desarrollo.
- Registrar y aprender a tolerar la incertidumbre propia de cuadros clínicos que no se han definido y cuya evolución es incierta.
Módulo 1. Modelos clínicos en problemáticas diagnósticas con niños y adolescentes. Módulo 2. Psicopatología, bases conceptuales y clasificaciones diagnósticas. Módulo 3. Psicopatología, constitución subjetiva y desarrollo mental.
DRA. KREMER, IRENE, (DIRECTOR)
DR. MERCADO, LUIS CARLOS, (COORDINADOR)
ESP. GOUSSE, MARLINE LOUISEDITH, (DISERTANTE)
ESP. MAHIEU, RUTH ADALYA, (DISERTANTE)
ESP. PASINI, ANTONELLA, (DISERTANTE)
ESP. REYNOLDS, CAROLINA, (DISERTANTE)
LIC. REYNA, TERESA PETRONA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 800.000
Equivalente a USD 800000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 640.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROV. DE CÓRDOBA - $ 640.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 400.000
PROMOCIÓN - PAGO ANTICIPADO - $ 800.000
PROMOCIÓN - PAGO ANTICIPADO - $ 640.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI + Título de Grado (frente y reverso) Mail: cursos.med@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Plataforma virtual Moodle de la UCC. Campus virtual UCC + videoconferencias
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)