Áreas de interés
DIRIGIDO A
Farmacéuticos recientemente egresados, o estudiantes avanzados de carreras de Farmacia que deseen adquirir habilidades directivas y técnicas para destacar en el campo de la dirección técnica farmacéutica en diversos ámbitos de aplicación.
DESCRIPCIÓN
El curso de dirección técnica de establecimientos farmacéuticos ofrece una formación teórico-práctica en temas de carácter técnico, administrativo, legal y de calidad necesarios para diseñar, planificar y dirigir un establecimiento sanitario que cumpla con los requerimientos legales y garantice la seguridad del paciente y la calidad de productos sanitarios elaborados, distribuidos y comercializados. La modalidad del curso es virtual, y, durante el mismo, se abordan las actividades desarrolladas en un establecimiento farmacéutico y, en función de las mismas, se abordan las funciones que debe llevar un director técnico en diferentes ámbitos como oficinas de farmacia, droguerías, distribuidoras y laboratorios farmacéuticos.
INICIO
07 ago. 2025
DURACIÓN
9 encuentros virtuales sincrónicos | Jueves de 17 a 21h | 7, 14, 21 y 28 de agosto | 4, 11, 18 y 25 de setiembre | 2 de octubre |
30 horas totales.
Lograr las competencias profesionales legales, administrativas y de gestión, necesarias para un óptimo desempeño en la dirección técnica de un establecimiento farmacéutico.
- Conocer el marco legal que regula los establecimientos farmacéuticos en sus distintas figuras jurídicas: farmacias, droguerías, laboratorios y distribuidoras.
- Comprender los principios de la dirección técnica en distintos ámbitos.
- Reconocer las mejores prácticas para ofrecer un servicio de calidad y seguro para el paciente.
Módulo 1: Elementos generales del Derecho Apostillas antropológicas. Origen y evolución de la ciencia farmacéutica. Derecho, moral y ética. División de poderes del Estado. Corpus normativo. Normas legales: Tipos. Jerarquía constitucional. Notas distintivas. Vida de una norma. Persona: Concepto. Clasificación jurídica. Ramas del derecho. Delito: Concepto. Delito doloso y culposo. Formas clásicas de la culpa. Artículos destacados del Código Penal. Responsabilidad comercial y laboral.
Módulo 2: El servicio farmacéutico como servicio de atención en salud Evolución histórica. Rol del Estado. Introducción al concepto de servicio farmacéutico. Importancia del servicio farmacéutico en el sistema de atención en salud. Rol del farmacéutico como proveedor de servicios de salud. Principios éticos que regulan la profesión. Herramientas para la mejora continua del servicio al paciente. Buenas prácticas en servicios farmacéuticos.
Módulo 3: Dirección técnica en la farmacia oficinal comunitaria Normativas y regulaciones aplicables a una farmacia comunitaria. Responsabilidades legales. Requisitos para la instalación de una farmacia comunitaria: Ubicación. Infraestructura y adecuación del local según normativas sanitarias. Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales en la farmacia. Procedimientos para la inspección y seguimiento por parte de las autoridades sanitarias. Registros obligatorios. Registro digital. Buenas prácticas de almacenamiento, dispensación y distribución de productos sanitarios. Gestión de residuos y productos farmacéuticos vencidos. Actividades especiales con autorización diferenciada. Trazabilidad. Farmacias asistenciales
Módulo 4: Dirección técnica en droguerías. Normativas y regulaciones aplicables a una droguería. Responsabilidades legales. Requisitos para la instalación de una droguería: Ubicación. Infraestructura y adecuación del local según normativas sanitarias. Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales. Procedimientos para la inspección y seguimiento por parte de las autoridades sanitarias. Registros obligatorios. Registro digital. Buenas prácticas de almacenamiento, dispensación y distribución de productos sanitarios. Gestión de inventarios y manejo de caducidades. Auditorías y seguimiento para garantizar el cumplimiento normativo. Actividades especiales: oxigenoterapia. Trazabilidad.
Módulo 5: Dirección técnica en laboratorios Conceptos y definiciones: Tipos de laboratorios. Categorías y actividades. Normativas y regulaciones aplicables a un laboratorio. Responsabilidades legales. Requisitos para la instalación de un laboratorio: Ubicación. Infraestructura y adecuación del local según normativas sanitarias. Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales. Procedimientos para la inspección y seguimiento por parte de las autoridades sanitarias. Registros obligatorios. Registro de productos: requisitos. Buenas prácticas de fabricación (BPF) y control de calidad en laboratorios farmacéuticos. Validación de procesos y sistemas en el laboratorio. Procedimientos de manejo de incidentes y no conformidades.
Módulo 6: Dirección técnica en distribuidoras. Conceptos y definiciones: Tipos de distribuidoras. Alquiler de instrumental quirúrgico. Categorías y actividades. Normativas y regulaciones aplicables a una distribuidora. Responsabilidades legales. Requisitos para la instalación de una distribuidora: Ubicación. Infraestructura y adecuación del local según normativas sanitarias. Importadores de productos médicos.
Módulo 7: Gestión de calidad en un establecimiento farmacéutico Fundamentos de gestión de calidad en el contexto farmacéutico. Normativas internacionales de gestión de calidad aplicables a establecimientos farmacéuticos. Implementación de sistemas de gestión de calidad (ISO 9001, ISO 17025, entre otros). Control de procesos y mejora continua en el servicio farmacéutico. Auditorías internas y externas de calidad. Casos de éxito y buenas prácticas en la gestión de calidad en servicios farmacéuticos.
DR. OVIEDO, SERGIO ALEJANDRO, (DISERTANTE)
DR. ZARAGOZA, MARIANO HUGO, (DISERTANTE)
FARM. CINGOLANI, SILVIA DEL VALLE, (DISERTANTE)
FRAM. ALFIERI, LEANDRO DAMIÁN, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 230.000
Equivalente a USD 230000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 184.000
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $ 184.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 115.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso., Aprobar la evaluación final con un mínimo de 7 puntos |
Enviar por mail la fotocopia de DNI, Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: cursos.med@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Campus virtual UCC + videoconferencias
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)