Áreas de interés
DIRIGIDO A
Formadores, Directivos, docentes y profesionales de diferentes niveles y modalidades, familias.
DESCRIPCIÓN
El curso desarrolla contenidos sobre modos de aprendizaje y estrategias de enseñanza incorporando los ajustes razonables para garantizar el acceso a la educación.
INICIO
22 abr. 2024
DURACIÓN
5 meses. Virtual - 70 hs. totales Desde el 22 de abril hasta el 29 de septiembre.
Tiene como objetivo, brindar capacitación para la adquisición de competencias, conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de servicios educativos de calidad. Aprender sobre el impacto de la pérdida sensorial sobre la capacidad del estudiante de interactuar con otras personas y el medio ambiente y sobre las acomodaciones y las estrategias que les permitirán tener el máximo acceso al aprendizaje.
Módulo Introductorio: Personas en condición de discapacidad: Enfoque de derechos humanos.
Módulo 1 Barreras en la participación y aprendizaje: estudiantes con discapacidad sensorial y discapacidad múltiple. Tema 1: Diversidad y experiencia de vida de los estudiantes con DMDV/SC Tema 2: Barreras del entorno y apoyos para las personas con discapacidad visual Tema 3: Barreras del entorno y apoyos para las personas con discapacidad auditiva. Tema 4. Accesibilidad y Apoyos sensoriales: Uso del sentido del tacto en el aprendizaje. Tema 5: Accesibilidad y Apoyos físicos Tema 6: Organización de un entorno accesible para favorecer el procesamiento sensorial. Tema 7: Configuraciones de apoyo: Construir vínculos con las familias
Módulo 2 Accesibilidad y apoyos para el desarrollo del Lenguaje y la Comunicación Tema 1: Comunicación: Clave para el aprendizaje y las relaciones Tema 2: Toda comunicación se desarrolla a partir de la Conversación Tema 3: Cómo, por qué, qué y dónde de la Comunicación. Tema 4: Reseñas de Estrategias para el desarrollo la Comunicación y el Lenguaje
Módulo 3 Evaluación: La Base para la Construcción del Programa Educativo/ Planificación. Tema 1: Reseña de la Evaluación Tema 2: Procesos, tipos y criterios de evaluación en el ciclo lectivo. Tema 3: Evaluación por Observación Tema 4: Participación de la familia y Planificación centrada en la persona Tema 5: Tema 5: Pasando de la Evaluación al Programa Educativo respetando las trayectorias educativas de los estudiantes con DVDM/SC
Módulo 4 Desarrollar un Currículo Flexible y Significativo Tema 1: Trayectoria educativa: ¿Quién, ¿cómo y que aprende? ¿A quién, cómo y que se enseña? Tema 2: ¿Qué es un Currículo Flexible y Accesible? Tema 3: Desarrollo de un currículo para todos.
PROF. DAVID, YAMILA ADRIANA, (DISERTANTE)
PROF. FEDERICHE, CRISTINA ADRIANA, (DISERTANTE)
PROF. LEITON, MARIA DEL ROSARIO MERCEDES, (DISERTANTE)
PROF. MUTTI, ORNELA EMILCE, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 250.000
Equivalente a USD 250000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 200.000
EMPLEADOS MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $ 200.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 200.000
DOCENTES UCC Y EGRESADOS UCC - $ 125.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) formacioncontinua.educacion@ucc.edu.ar
LUGAR
Plataforma Moodle de la Universidad Católica de Córdoba Zoom Obispo Trejo 323
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)