Cursos

EL JARDÍN MATERNAL. ENTRE LA CRIANZA Y LA EDUCACIÓN TEMPRANA

25 ago. 2025

DIRIGIDO A
  1. Docentes de nivel inicial
  2. Profesionales titulados que se desempeñen en el ámbito educativo y/o forman parte de un equipo interdisciplinario de abordaje: Directivos, Profesores de Educación Especial, Psicólogos, Psicopedagogos, Psicomotricistas.
DESCRIPCIÓN

En el marco de las propuestas de educación temprana, el Jardín Maternal, constituye un proyecto organizado que tiene por objetivo fundamental un trabajo articulado con la familia, en una comunidad particular y que realiza una propuesta de acompañamiento de las prácticas de crianza. El Jardín Maternal asume una mirada del niño como sujeto de derechos, sujeto histórico capaz de ir organizando su mundo simbólico. Es el niño y sus características los que definen las prácticas, y constituyen el eje central de la propuesta.

Diseñado y organizado por la Facultad de Educación y Fundación Centro Crianza.

INICIO

25 ago. 2025

DURACIÓN

3 meses | Virtual a través de la Plataforma Educativa Moodle de Fundación Centro Crianza |

80 hs. totales.

Reconocer en el proceso histórico de constitución del Nivel Inicial, el lugar del Jardín Maternal en la trama socio, histórico, política. Reconstruir la relación entre la construcción de la institución Jardín Maternal, con la construcción de la categoría infancia. Analizar las particularidades de enseñar contenidos en el Jardín Maternal. Conocer los modos de organización para la enseñanza. Reconocer los supuestos fundamentales para construir una propuesta didáctica en estas edades tempranas, desde la pedagogía crítica. Reflexionar sobre los instrumentos fundamentales para la anticipación crítica y reflexionada de las propuestas a partir de la planificación y sus particularidades en esta etapa de la infancia.

Módulo 1: El Jardín Maternal, historia, conflictos y problemáticas que lo caracterizan.

  1. El derecho a la educación en la primera infancia.
  2. Las políticas públicas y educativas.
  3. La diversidad de políticas: ¿Diversidad para la igualdad de oportunidades o profundización de la brecha social?
  4. Historia del Nivel Inicial: Jardín Maternal.
  5. Debates sobre la función asistencial y pedagógica.
  6. Educación maternal: complejidad y posibilidades. Problemáticas centrales.

Módulo 2: Los sujetos de las prácticas: Familia, padres y niños.

  1. La familia y el Jardín maternal. Los padres. Tipos de vínculos familiares. Nuevas configuraciones de familia. Socialización.
  2. El niño, sujeto de la educación. Caracterización del niño de 0 a 2 años.
    • La docente del Jardín Maternal, enfoques psicosociales del rol del docente. Del sostén a la transgresión, el cuerpo en la crianza.

Módulo 3: La organización de la tarea y sus dimensiones: enseñanza y juego en el Jardín Maternal.

  1. Enseñar contenidos en el Jardín Maternal. Aproximación a una conceptualización de formas de enseñar a los más pequeños.
  2. Organización de los grupos, de la homogeneidad a la heterogeneidad.
  3. Distribución del tiempo.
  4. Organización del espacio: interior y exterior, el equipamiento y el mobiliario.
  5. El juego en el Jardín Maternal: juegos de crianza (sostén, juegos de rol, etc)
  6. Los maestros y el juego espontáneo en el Jardín Maternal. Algunas experiencias para pensar y re-significar juego y juguetes.
    • Medidas de seguridad e higiene. Ruidos.

Módulo 4: La propuesta didáctica en el Jardín Maternal.

  1. La propuesta educativa. Principios pedagógicos didácticos.
  2. Estrategias específicas por sala. Momentos de la jornada, secuenciación de actividades, evaluación.
  3. Los itinerarios didácticos como una propuesta para la tarea áulica. Diversidad de propuestas de educación no formal para los niños de 0 a 2 años.
    • Acceso a la literatura, el arte y la ciencia. Escenarios lúdicos.

LIC. DEVALIS, MARÍA CONSTANZA, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 100.000

Equivalente a USD 100000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 80.000

ALUMNOS FUNDACIÓN CENTRO CRIANZA - $ 90.000

EGRESADOS FUNDACIÓN CENTRO CRIANZA - $ 80.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 80.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 50.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.

LUGAR

Virtual a través de la Plataforma Educativa Moodle de Fundación Centro Crianza |

Mas info por mail: actividades@centrocrianza.org

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)