Áreas de interés

Cursos

TALLER DE CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO Y TECNOLOGÍA

21 mar. 2025

DIRIGIDO A

Jóvenes estudiantes y profesionales de arquitectura e ingeniería.

Si sos alumno actualmente de la Facultad de Arquitectura y Diseño, consultá en la Facultad previamente a la inscripción.

DESCRIPCIÓN

El Seminario apunta a profundizar la idea de Conservación del Patrimonio construido. La Conservación como una disciplina vital para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.

  • Si sos alumno actualmente de la Facultad de Arquitectura y Diseño, consultá en la Facultad previamente a la inscripción.

Este curso es Cátedra Abierta de la Carrera de Arquitectura. Diseñado y organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño.

INICIO

21 mar. 2025

DURACIÓN

8 encuentros virtuales | Viernes de 15:30 a 18hs | 21 y 28 de marzo de 2025 | 4, 11 y 25 de abril | 9, 16 y 23 de mayo |

25 horas totales.

  • Contribuir al desarrollo de la disciplina de la Conservación del Patrimonio construido.
  • Promover la reflexión sobre las intervenciones contemporáneas en el patrimonio edificado y la obra nueva en entornos preexistencias urbano-arquitectónicas
  • Incorporar herramientas que permitan valorar y resolver problemáticas de intervención en esos ámbitos a partir de la clara definición de criterios de intervención sobre esos bienes
  • Contribuir al desarrollo de la disciplina del Relevamiento como parte vital de la Conservación del Patrimonio construido.

MARCO TEORICO. Patrimonio. Conservación Lectura de Cartas.

  1. INTERVENIR Y CONSTRUIR. TRADICION- MODERNIDAD. (2 clases)
  • Restauración, Rehabilitación, Re funcionalización, Reciclaje, Puesta en valor, Reconstrucción.
  • La intervención como toma de posición. Posturas y criterios.
  1. LA OBRA NUEVA EN ENTORNOS HEREDADOS. EL DESAFIO DE LAS AMPLIACIONES
  • La importancia del contexto. El espíritu del lugar, el genius loci.
  • La dimensión inmaterial. Autenticidad y significados
  • Contrapunto, mímesis, diálogo.
  • El valor del silencio, los vedetismos.
  1. El relevamiento como punto de partida de la Conservación. De la conservación al relevamiento.
  • El relevamiento arquitectónico. Identificación y Planificación del relevamiento. Relevamiento indirecto. Documentación. Inventarios
  • La Medición: Métodos. Directa. Indirecta: Instrumentos de medición. Trabajo con equipos en el campus
  1. La tecnología aplicada a la Conservación
  • Fotogrametría. Técnica y aplicación. Programas de asistencia digital.
  • Fotogrametría de rango corto. Reconocimiento de estado de conservación
  • Scanners laser. Técnica y aplicación. Programas de asistencia digital
  1. Planificación del Caso de estudio. Realización de fichas, planificación del trabajo de campo.

  2. Trabajo de campo. Elaboración de la documentación grafica

  3. Cierre. Presentación de trabajos. Conclusiones.

ARQ. SCIOLLA, MARIA INES, (DIRECTOR - DISERTANTE)

ARQ. SCIOLLA, MARIA INES, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 100.000

Equivalente a USD 100000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 80.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 80.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 50.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) asistentesecretaria.arq@ucc.edu.ar

LUGAR

Pataforma virtual UCC.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)