Cursos

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL

29 abr. 2025

DIRIGIDO A
  • Personas que se desempeñan en el área de gestión de personas.
  • Quienes tienen equipos a cargo y deben desempeñar la función de líderes.
  • Todo aquel que esté interesado en el tema.
DESCRIPCIÓN

En la actualidad hay coincidencia en que las personas son el activo más importante en las organizaciones. Aquellas que no gestionan el desempeño de sus colaboradores descuidan la posibilidad de lograr el máximo desempeño posible de sus integrantes, alineándolos a las metas organizacionales. Hoy, los cambios vertiginosos y requieren desarrollar la capacidad de adaptación permanente en los integrantes de la organización. La evaluación de desempeño, como parte de los procesos de gestión del capital humano, es un instrumento fundamental para la diferenciación de los competidores. Es común escuchar que este proceso es responsabilidad del área de recursos humanos, sin embargo es imprescindible que la organización toda se alinee en este proceso, como única posibilidad de lograr la sinergia necesaria. El clima laboral es otro aspecto impactado favorablemente cuando la evaluación de desempeño apuntala y tiene coherencia con la misión, visión, valores, etc. de la organización. Uno de los aspectos más valorados por las personas es la equidad y transparencia en la administración de premios o estímulos, para lo cual es fundamental un análisis completo de los criterios y su actualización permanente.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud.

INICIO

29 abr. 2025

DURACIÓN

6 encuentros virtuales sincrónicos | Martes de 10 a 12 hs | 29 de abril de 2025 | 6, 13, 20 y 27 de mayo | 3 de junio |

12 horas totales.

Objetivo general: Obtener las herramientas básicas para participar exitosamente en un proceso de evaluación de desempeño (en el diseño y ejecución del mismo) Objetivos específicos:

  • Comprender la importancia del proceso de evaluación para las personas que integran la organización y su impacto en el logro de los objetivos organizacionales.
  • Reconocer las etapas del proceso de evaluación del desempeño y la importancia de cada una.
  • Detectar los riesgos y errores más frecuentes en este proceso.
  • Conocer y aplicar las herramientas necesarias para realizar entrevistas de seguimiento efectivas. Poder dar feedback efectivo.

Módulo I. Importancia del proceso de evaluación de desempeño en la gestión de personas y su impacto en los resultados. Su importancia en procesos de gestión del cambio. Objetivos de la evaluación de desempeño. Cómo diseñar un sistema de evaluación de desempeño, su relación con otros indicadores fundamentales de la organización. Rol del área de gestión de personas y rol de las otras áreas de la organización.

Módulo II. Importancia de la descripción de puestos en este proceso. Elementos de la evaluación de desempeño. Métodos más populares. Etapas. Modelos de evaluación de desempeño y sus efectos, cómo decidir el más adecuado.

Módulo III. Implementación del proceso de evaluación de desempeño. Definición de los objetivos. Participantes necesarios. Comunicación de los objetivos. Seguimiento de los objetivos. Realización de la entrevista de feedback. Análisis de los resultados. Decisiones necesarias a partir de los resultados.

MGTER. AGÜERO, CECILIA RAQUEL, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 129.000

Equivalente a USD 129000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 103.200

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 103.200

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 64.500

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI, Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: cursos.med@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Campus virtual UCC + videoconferencias

Los programas de Formación Continua denominados Diplomatura otorgan certificados oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)