Áreas de interés
DIRIGIDO A
Especialistas en diagnóstico por imágenes (residencia completa) con al menos 3 meses de experiencia en el área de musculoesquelético. Referente a los medicos especialistas extranjeros: los títulos y certificados obtenidos fuera de la República Argentina deberán presentar la apostilla de la Haya. Se acepta como experiencia previa la rotación electiva en el area de musculoesquelético durante el periodo de residencia. Dirigido para menores de 40 años.
DESCRIPCIÓN
El programa de subespecialización en Radiología Musculoesquelética está diseñado para ofrecer una formación integral y avanzada en el diagnóstico y manejo de patologías musculoesqueléticas utilizando imágenes radiológicas (Rx, tomografía, ecografía y resonancia magnética) para diagnosticar y tratar enfermedades musculoesqueléticas. Este curso abarca un conocimiento detallado de la anatomía ósea, articular y de tejidos blandos, proporcionando una base sólida en biomecánica y patología. Los participantes aprenderán a utilizar y a interpretar imágenes obtenidas mediante radiografía, tomografía computarizada (CT), resonancia magnética (MRI) y ecografía, con un enfoque en la evaluación de lesiones traumáticas, enfermedades metabólicas, infecciones y tumores. Además, se abordarán técnicas intervencionistas, como inyecciones articulares y biopsias guiadas por imagen. El programa está orientado a mejorar la precisión en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos complejos, asegurando que los especialistas estén bien preparados para enfrentar desafíos clínicos avanzados en esta área.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud.
INICIO
01 jun. 2025
DURACIÓN
Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
El objetivo general del curso de subespecialización en Radiología Musculoesquelética es proporcionar a los radiólogos una formación profunda y especializada en la evaluación y manejo de patologías del sistema musculoesquelético mediante el uso de técnicas de imagen avanzadas. El programa está diseñado para desarrollar competencias en la interpretación detallada de imágenes por radiografía, tomografía computarizada (CT), resonancia magnética (MRI) y ecografía, así como en la realización de procedimientos intervencionistas guiados por imagen. Además, se busca que los participantes adquieran un conocimiento exhaustivo de la anatomía y las enfermedades musculoesqueléticas, comprendiendo su biomecánica, patología traumática y metabólica, y aplicando conceptos actuales para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones complejas. El curso tiene como meta preparar a los radiólogos para enfrentar con eficacia los retos clínicos en el ámbito musculoesquelético y contribuir al avance de la especialidad mediante una práctica basada en la evidencia.
- Adquirir un conocimiento profundo de la anatomía ósea y de tejidos blandos del sistema musculoesquelético, abarcando tanto extremidades como esqueleto axial.
- Desarrollar habilidades avanzadas en la interpretación de imágenes mediante técnicas de radiografía, tomografía computarizada (CT), resonancia magnética (MRI) y ecografía.
- Capacitar en la realización de procedimientos intervencionistas guiados por imagen, tales como inyecciones articulares, biopsias y drenajes.
- Comprender la biomecánica y la patofisiología asociadas con las patologías musculoesqueléticas para mejorar el diagnóstico y manejo de trastornos complejos.
- Aplicar conceptos y avances actuales en radiología musculoesquelética para enfrentar desafíos clínicos y mejorar la calidad de atención en esta especialidad.
- Módulo 1: Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético Contenidos:
- Anatomía de huesos, articulaciones y tejidos blandos.
- Fisiología del sistema musculoesquelético.
- Anatomía axial y apendicular.
- Horas: 274
- Módulo 2: Técnicas de Imagen en Radiología Musculoesquelética
- Contenidos:
- Radiografía, Tomografía Computarizada (CT).
- Resonancia Magnética (MRI).
- Ultrasonido (US) en el diagnóstico musculoesquelético.
- Horas: 274
- Módulo 3: Patologías Traumáticas del Sistema Musculoesquelético
- Contenidos:
- Fracturas y luxaciones.
- Síndromes de dolor regional complejo.
- Criterios de estabilidad e inestabilidad en lesiones traumáticas.
- Horas: 274
- Módulo 4: Patologías Degenerativas y Metabólicas
- Contenidos:
- Artropatías degenerativas y enfermedades del tejido conectivo.
- Osteoporosis y enfermedades metabólicas óseas.
- Presentaciones clínicas e imagenológicas.
- Horas: 274
- Módulo 5: Tumores Óseos y de Tejidos Blandos
- Contenidos:
- Evaluación y diagnóstico diferencial de lesiones óseas.
- Protocolos de biopsia y manejo de tumores.
- Imagenología en el diagnóstico y seguimiento.
- Horas: 274
- Módulo 6: Intervencionismo en Radiología Musculoesquelética
- Contenidos:
- Procedimientos guiados por imagen.
- Inyecciones articulares y vertebroplastia.
- Complicaciones y manejo post-procedimiento.
- Horas: 274
- Módulo 7: Tratamiento del Dolor
- Contenidos:
- Técnicas avanzadas para el manejo del dolor musculoesquelético.
- Bloqueos nerviosos, radiofrecuencia y neuromodulación.
- Enfoques multidisciplinarios y manejo farmacológico.
- Horas: 274
ESP. MARCHEGIANI, SILVIO HUGO, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 689.400
Equivalente a USD 689400
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
DNI, Titulo de Grado (frente y dorso) Mail: cursos.med@ucc.edu.ar
LUGAR
Clínica Universitaria Reina Fabiola
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)