Cursos

IA & AGILIDAD: POTENCIANDO EQUIPOS EN LA ERA DIGITAL

04 ago. 2025

DIRIGIDO A

Profesionales o Universitarios avanzados, líderes de proyectos, Scrum Masters, Product Owners, Gestores del cambio y colaboradores de distintas áreas que integren equipos de trabajo dentro de organizaciones públicas o privadas o startups con conocimientos previos en gestión de proyectos y conocimientos básicos de agilidad.

DESCRIPCIÓN

Convertir un grupo de trabajo en un equipo de alto desempeño es uno de los desafíos más importantes que enfrentan las organizaciones. Cuando se logra, las personas sienten orgullo de pertenecer, y esa energía eleva los resultados y los sostiene, incluso en contextos complejos. En este camino, la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en una aliada clave. Su integración mejora la eficiencia, acelera la toma de decisiones y transforma la dinámica del equipo. A lo largo del ciclo de vida de un proyecto, desde la planificación hasta el cierre, la IA permite automatizar tareas, identificar patrones, prever riesgos y generar entregables con mayor agilidad y precisión. En un entorno competitivo y cambiante, dominar la IA no es solo una ventaja, sino una necesidad estratégica. Quienes incorporan esta tecnología elevan su desempeño colectivo y aumentan su capacidad de adaptación y liderazgo sostenible.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ingeniería.

INICIO

04 ago. 2025

DURACIÓN

5 encuentros virtuales | Lunes y jueves de 17 a 19:30hs. | 4, 7, 11, 14 y 21 de agosto |

12,5 horas totales.

Brindar a los participantes las herramientas, conocimientos y experiencias necesarias para que sus equipos se identifiquen, desarrollen y consoliden como equipos de alto rendimiento, capaces de entregar valor sostenido a lo largo del ciclo de vida de los proyectos. Este workshop tiene como propósito integrar metodologías ágiles, prácticas de mentoring y coaching, junto con el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA), como motores clave para potenciar la colaboración, eficiencia y adaptabilidad en contextos desafiantes. A través de dinámicas prácticas y simulaciones basadas en proyectos reales, se busca que los equipos no solo comprendan los conceptos, sino que vivencien su aplicación directa en la planificación, ejecución y entrega de resultados. Al finalizar, los participantes estarán mejor preparados para afrontar desafíos con una mentalidad orientada al valor, a la mejora continua y a la toma de decisiones inteligentes, apoyados en el coaching entre pares, el liderazgo compartido y el aprendizaje guiado por mentores.

OBJETIVOS PARTICULARES: Fomentar el desarrollo de prácticas concretas que permitan a los participantes experimentar el funcionamiento real de un equipo de alto rendimiento, aplicando principios ágiles y herramientas de Inteligencia Artificial a lo largo del ciclo de vida de proyectos. A través de ejercicios colaborativos, simulaciones y espacios de coacheo y mentoreo, se promoverá la adopción de una cultura orientada al valor, la mejora continua y la entrega temprana de resultados.

Dinámica del Barco Mentoring:

  • La importancia del trabajo en equipo
  • La estrategia del éxito en el desempeño de los equipos
  • Definición de equipos de alto rendimiento
  • Características de un equipo de alto rendimiento Medir y compensar el rendimiento de tu equipo Ejemplos de equipos de alto rendimiento Presentación del Caso práctico 1: El desempeño de los equipos en el ciclo de vida ágil de los proyectos del portfolio Dinámica: Aplicación de una Retrospectiva ágil en la dinámica del Barco Caso práctico 2 Dinámica: Revisión de las bases de los equipos de Alto Rendimiento La importancia y el impacto de la agilidad y la IA en los equipos de alto rendimiento y en la gestión de proyectos. La IA en el ciclo de vida de un proyecto. Generación de entregables con IA. La importancia de la IA en la gestión de riesgos. Dinámica grupal con IA.

ING. SIST. CAPOBIANCO-FELIZIA, MARÍA MAGDALENA, (DISERTANTE)

ING. SIST. ZARAZAGA, MARÍA BELÉN, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 130.000

Equivalente a USD 130000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 104.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 104.000

DOCENTES UCC Y EGRESADOS UCC - $ 65.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos y Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso). Mail: cursos.ing@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Videoconferencia por Meet | Plataforma Moodle UCC.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)