Cursos

INVESTIGACIÓN PROYECTUAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROCESOS CREATIVOS

08 ago. 2025

DIRIGIDO A

Estudiantes de últimos años de arquitectura, diseño de interiores, artes, diseño industrial, arte textil e indumentaria. Profesionales de las artes visuales y la cultura interesados en el abordaje de la investigación proyectual y sus derivas en el ámbito de las nuevas tecnologías.

DESCRIPCIÓN

El Seminario pone en el centro de la discusión la noción de Tejné y su correlato en términos contemporáneos, la técnica así como la tecnología; para de allí reconocer sus aportes en la construcción del campo de la investigación proyectual. Sostenemos que el proyecto en su faceta de ensayo y de experimentación, requiere de herramientas que permitan reflexionar, crear, innovar para quienes buscan nuevos desafíos ya sea en el desarrollo de proyectos artísticos y/o del ámbito del diseño. Nos planteamos realizar cuatro jornadas en las que indagaremos en la dupla técnica-tecnología, y el derrotero de herramientas que, en primera instancia, definimos como nuevas tecnologías y sus aportes a la innovación en el marco de la investigación desde el proyecto de arte, de diseño. Hacia el final del seminario es deseable que el participante generen una propuesta ya sea en el marco de la praxis o bien en el formato escrito reflexión acotada. Promovemos la realización de un aporte discursivo sobre los temas tratados, de extensión y complejidad de acuerdo a lo trabajado en el seminario.

Diseñado y organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño.

INICIO

08 ago. 2025

DURACIÓN

4 encuentros presenciales + 2 encuentros virtuales a confirmar la fecha | Viernes de 17 a 19:30hs. | 08, 15, 22 y 29 de agosto |

10 horas totales.

Objetivo general -Generar conocimiento sobre el proyecto de investigación y sus vinculaciones con las nuevas tecnologías, así como sus derivas. -Adquirir herramientas proyectuales en el ámbito de la investigación innovativa que puedan ser incorporados en los trayectos de los asistentes aportando a enriquecer sus perfiles.

Objetivos específicos -Desarrollar conceptos claves en la relación a la técnica y lo que denominamos en este trayecto nuevas tecnologías. -Indagar en los distintos campos de investigación en el que la técnica/tecnología es fundante. Reconocer diferencias y relaciones en las duplas real/virtual, analógico/ digital en vistas a los procesos de investigación innovativos. Promover un ámbito de experimentación y reflexión sobre el proyecto de investigación atendiendo al aporte colectivo de estudiantes, artistas y diseñadores.

Unidad Temática 1. Tejné, la técnica y tecnología. ¿Nuevas tecnologías? Real/ virtual analógico/ digital. Sobre Proyecto y metodologías innovativas. El proyecto de investigación. Transdisciplina y proyecto expansivo.

Unidad Temática 2. Imagen crítica y proyecto tecnológico. Apropiacionismos y citas (Brea). La imagen critica (Benjamin) La utilidad del Proyecto inútil, poéticas del exceso improductivo (Brea) Retoricas neobarrocas (Sarti)

Unidad Temática 3. Proyecto, derivas tecnológicas e inteligencia artificial. Investigación proyectual, tecnología y proyecto crítico. La barroquización de las prácticas en las artes y el diseño (Brea, Sarti). Estrategias alegóricas transmediales, tecno poéticas, (Kozac). ¿Estéticas de Laboratorio?

Unidad temática 4. Ensayos proyectuales Serie exploratoria y desarrollo conceptual: investigación proyectual y derivas tecnológicas. Imágenes + dispositivos + IA Laboratorio innovativo: Ingreso al trabajo final.

DRA. ARQ. GUERRA, VALERIA SOLEDAD, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 120.000

Equivalente a USD 120000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 96.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 96.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 60.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) asistentesecretaria.arq@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Campus Universitario UCC. - Av. Armada Argentina 3555

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)