Cursos

MUJER CON PROPÓSITO: ESTRATEGIAS DESDE EL AUTOCONOCIMIENTO - NIVEL 1

03 sep. 2025

DIRIGIDO A

Propuesta diseñada para mujeres de 40 años o más que se encuentran transitando una nueva etapa de su vida y desean re-descubrirse, reconectarse con su propósito y redirigir su enfoque personal, profesional o emprendedor. Está orientado a mujeres con deseos de desarrollar su autenticidad, vivir con mayor coherencia interna y optimizar todos los recursos, aprendizajes y experiencias adquiridas a lo largo de su vida, aplicándolos de manera significativa en su profesión, proyectos o estilo de vida.

DESCRIPCIÓN

Programa teórico-práctico, con estrategias simples, dinámicas y aplicables para la vida moderna.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.

INICIO

03 sep. 2025

DURACIÓN

5 encuentros virtuales | Miércoles de 19 a 21hs | 3, 10, 17 y 24 septiembre | 01 de octubre |

20 horas totales (10 sincrónicas + 10 asincrónicas de trabajos prácticos)

Redefinir el enfoque personal y/o laboral, Identificando fortalezas, oportunidades, áreas de mejora que impactará sobre el resto, identificar el propósito con sentido, encontrar los recursos propios en la historia de vida, encontrar la esencia en coherencia como super estrategia para su marca personal.

Nivel Inicial: Dimensión Ser. Desarrollo personal basado en los Inner Development Goals (IDG) Introducción y Marco Teórico En un mundo en constante transformación, los desafíos sociales, ambientales y organizacionales exigen una nueva manera de liderar, colaborar y desarrollarse como individuos. Los Inner Development Goals (IDG) surgen como un marco internacional que propone habilidades internas esenciales para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y generar un impacto positivo en el entorno. Este enfoque pone en el centro a la persona, partiendo de la Dimensión ¿Ser¿, que promueve una profunda conexión con uno mismo como base para cualquier otro aprendizaje o liderazgo efectivo. Esta dimensión incluye la autoconciencia, integridad, autenticidad, presencia, apertura mental y una clara brújula interior. El presente programa aborda esta dimensión desde una propuesta práctica e introspectiva, combinando conceptos clave del IDG con herramientas concretas de desarrollo personal.

Brújula Interior: Ikigai. El punto de partida es conectar con aquello que da sentido a nuestra vida. El concepto japonés de Ikigai propone explorar la intersección entre lo que amamos, lo que sabemos hacer, lo que el mundo necesita y por lo que podemos recibir una retribución. Esta herramienta actúa como brújula interior, permitiendo al participante identificar su propósito y alinear sus decisiones con su razón de ser, brindando dirección y sentido en lo cotidiano.

Integridad y Autenticidad: FODA Personal. La integridad se fortalece cuando reconocemos nuestras propias fortalezas y debilidades desde un lugar genuino. A través del análisis FODA personal, cada participante reflexiona sobre sus cualidades internas y los factores externos que impactan en su vida, haciendo foco en la coherencia entre valores, pensamientos, palabras y acciones. Esta herramienta facilita la toma de conciencia sobre los ámbitos en los que la autenticidad se expresa plenamente, y aquellos en los que podría fortalecerse.

Apertura y Mentalidad de Aprendizaje: Línea de Tiempo. El aprendizaje continuo requiere una actitud de apertura hacia lo vivido. Mediante la construcción de una línea de tiempo personal, se propone un ejercicio de mirada retrospectiva para identificar los hitos de aprendizaje, los momentos de cambio y las creencias que fueron transformándose. Este recorrido permite detectar patrones, resignificar experiencias pasadas y cultivar una mentalidad más flexible y orientada al crecimiento.

Autoconciencia: Rueda de la Vida. La Rueda de la Vida es una herramienta visual que permite evaluar el grado de satisfacción personal en diferentes áreas: salud, trabajo, vínculos, crecimiento personal, ocio, entre otras. Esta dinámica favorece el desarrollo de la autoconciencia al revelar desequilibrios, incoherencias o puntos ciegos en la vida cotidiana, impulsando decisiones más alineadas con las verdaderas prioridades del ser.

Presencia: Marca Personal. La presencia no solo implica estar aquí y ahora, sino también tomar consciencia del impacto que generamos en otros. A través del abordaje de la marca personal, los participantes podrán reflexionar sobre cómo se expresan sus valores y atributos esenciales en su forma de comunicar, vincularse y liderar. Esta herramienta fortalece la autenticidad y potencia una presencia genuina, clara y coherente con la identidad personal y profesional.

LIC. SIERZ, ANA LINA, (COORDINADOR - DISERTANTE)

COACH ONT. GUERRIERI, JULIETA GABRIELA, (DISERTANTE)

LIC. SIERZ, ANA LINA, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 145.000

Equivalente a USD 145000

Promociones y descuentos vigentes

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOB. DE LA PROV. DE CBA. - $ 116.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 116.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 72.500

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso). Mail: extension.facea@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

Videoconferencias por meet.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)