Cursos

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO Y DE EQUIPOS

02 sep. 2025

DIRIGIDO A
  • Profesionales de cualquier disciplina interesados en liderar procesos de transformación.
  • Consultores organizacionales, líderes, coaches, docentes, emprendedores, psicólogos, RR.HH.
  • Personas con vocación de servicio que deseen desarrollar habilidades para acompañar a otros en el logro de sus objetivos personales y profesionales.
DESCRIPCIÓN

Una formación integral en Coaching Ejecutivo y de Equipos que potencia el liderazgo personal y profesional desde la mirada de la PNL y el marco de competencias de la ICF, permitiendo generar contextos de transformación individual y organizacional, a través de herramientas conversacionales, de gestión emocional y trabajo con equipos de alto rendimiento.

Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.

INICIO

02 sep. 2025

DURACIÓN

4 encuentros virtuales | Videoconferencias + actividades virtuales | Martes de 18:30 a 21:30h. | 02, 09, 16 y 23 de septiembre |

12 horas totales.

  • Facilitar el desarrollo de competencias clave de liderazgo, comunicación y acompañamiento desde la PNL y el Modelo de la International Coaching Federation.
  • Promover el aprendizaje experiencial del Coaching Ejecutivo y de Equipos con enfoque en resultados y transformación.
  • Integrar herramientas prácticas para gestionar procesos de cambio, desarrollo del talento y resolución de conflictos.

MÓDULO 1. Introducción al Coaching

  • ¿Qué es Coaching? Orígenes y evolución
  • Diferencias con otras disciplinas
  • Modelo sistómico de cambio
  • Las 3 metacompetencias del líder-coach
  • Estilos de liderazgo: Goleman

MÓDULO 2. Competencias Clave del Coach ICF

  • Las 8 competencias ICF (versión actualizada)
  • Generación de acuerdos, presencia y escucha activa
  • El arte de preguntar poderosamente
  • Construcción de confianza e intimidad
  • Coaching basado en objetivos: definición y clarificación

Modulo 3. Diseño de Procesos de Coaching I: Contexto, Objetivos y Diagnóstico

  • El proceso de coaching: fases, estructuras y acuerdos
  • Diseño de contexto conversacional y emocional para el cambio
  • Definicion de objetivos
  • Generación de acuerdos de coaching alineados a la ética ICF

MÓDULO 4. Lenguaje Transformacional y Escucha Generativa

  • El lenguaje como generador de realidad
  • Escucha activa y escucha generativa: niveles y prácticas
  • Diseño de conversaciones transformadoras

MÓDULO 5. Coaching Ejecutivo

  • Qué es Coaching Ejecutivo
  • Rol del coach en la empresa
  • Modelo de las cuatro perspectivas de la organización
  • Procesos de acompañamiento al liderazgo organizacional

MÓDULO 6. Comunicación estrategica y Lenguaje de Cambio

  • Modelos de comunicación efectiva
  • Diseño de conversaciones efectivas
  • Herramientas de la PNL aplicadas al Coaching
  • Diseño de estados deseados y anclaje de recursos

MÓDULO 7. Gestión Emocional y Autoliderazgo

  • Inteligencia emocional y liderazgo: modelo de Daniel Goleman
  • Técnicas de autoconsciencia y gestión emocional para coaches y coachees
  • Modelos de feedback para el desarrollo de líderes

MÓDULO 8. Toma de Decisiones

  • Modelos de toma de decisiones (racional, emocional e intuitivo)
  • Roles organizacionales y Coaching de líderes en escenarios desafiantes
  • Prácticas con feedback: liderazgo en acción

MÓDULO 9. Introducción al Coaching de Equipos

  • Qué es Coaching de Equipos
  • Tipos de equipos y etapas de evolución
  • Diagnóstico del equipo actual
  • Las 5 disfunciones de los equipos (Patrick Lencioni)
  • Principios de intervención con equipos

MÓDULO 10. Coaching para Equipos hacia el Alto Rendimiento

  • Equipos de Alto Rendimiento
  • Diseño de acuerdos colectivos
  • Confianza y responsabilidad compartida
  • Prácticas de intervención y facilitación de equipos
  • Casos reales y role playing

MÓDULO 11. Identidad, Cultura y Propósito Compartido

  • Identidad del equipo: misión, visión y valores
  • Conversaciones de alineación y coordinación de acciones
  • Diseño de propósito colectivo y sentido de pertenencia

MÓDULO 12: Facilitación de Equipos en Acción

  • Ciclo de acción efectiva en equipos
  • Intervenciones en tiempo real: facilitación de reuniones y procesos
  • Evaluación de desempeño colectivo
  • Cierre del proceso y sostenibilidad del cambio

MÓDULO 13. Presentación de Proyecto Final.

  • Presentación de Proyecto de Aplicación.
  • Autoevaluación de competencias.
  • Cierre y celebración de logros.

CR. TARTAGLINI, EDUARDO JOSE, (DISERTANTE)

MAS. FERNANDEZ, ALEJANDRO GABRIEL, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 115.000

Equivalente a USD 115000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 92.000

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 92.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 57.500

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) extension.facea@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 6650191 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)