Áreas de interés
DIRIGIDO A
15 cursos independientes sincrónicos por videoconferencia consecutivos durante el primer semestre de 2025. Primer curso: 19 de marzo.
Diseñado para integrantes de equipos técnicos o de comunicación de campañas electorales, asesores/as de funcionarios, consultores/as y profesionales vinculados a la comunicación política.
Opción de cursar el ciclo completo (con un costo promocional) o solo algunos cursos.
DESCRIPCIÓN
Se trata de un ciclo de 15 cursos independientes de seis horas cada uno a ser dictados de manera sincrónica vía Zoom y de forma consecutiva durante el primer semestre. Tiene un enfoque práctico destinado a personas que están desempeñando algún rol en campañas electorales, haciendo foco en dos ejes: a) cuestiones básicas de campañas electorales, con el abordaje de nociones y herramientas fundamentales en la materia y; b) la profesionalización de los roles en una campaña electoral, con atención sobre ciertos perfiles específicos: campaign managers; responsables de comunicación, creatividad y narrativa; responsables de movilización y territorio; y analistas de datos y estrategia digital.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
INICIO
19 mar. 2025
DURACIÓN
30 encuentros virtuales | Miércoles y jueves de 17 a 20 hs | 19 y 20 de marzo | 26 y 27 de marzo | 9 y 10 de abril | 23 y 24 de abril | 7 y 8 de mayo | 14 y 15 de mayo | 21 y 22 de mayo | Martes y miércoles de 17 a 19 hs | 27 y 28 de mayo | Miércoles y jueves de 17 a 20 hs | 4 y 5 de junio | 11 y 12 de junio | 18 y 19 de junio | Martes y jueves de 17 a 20 hs | 1 y 3 de julio | 15 y 17 de julio | 22 y 24 de julio | 29 y 31 de julio |
90 horas totales.
Brindar herramientas teórico-prácticas para el diseño y gestión de campañas electorales. Comprender los alcances de la interacción y activación de estrategias y narrativas en escenarios electorales. Entender los desafíos a la hora de construir una estrategia electoral tanto en el escenario digital como el territorial y la convergencia entre la estrategia online y offline de la campaña. Profundizar en experiencias de trabajo entre investigación, estrategia, creatividad y producción de contenidos.
- Redes y desinformación en campañas electorales. NATALIA ARUGUETE.
- Estrategia y planificación de campañas. NICOLÁS BERTONE.
- Campañas electorales legislativas. SOFÍA CHINI.
- Análisis de encuestas y opinión pública. GUSTAVO CÓRDOBA
- Coordinación de una campaña. NICOLÁS BERTONE.
- De la estrategia a la creatividad en campañas. MARISA HAEDO.
- Coordinación de la estrategia digital para la campaña electoral. CAMILO LÓPEZ.
- Tendencias y aprendizajes electorales. MARIO RIORDA.
- Debate político y entrenamiento de voceros. ESTEBAN CHERCOLES
- Imagen personal y posicionamiento de las y los políticos. MARÍA FLORENCIA SOTO.
- Estrategias de movilización electoral. ADRIEL ACHÁVAL.
- Perspectiva de género en campañas electorales. PAOLA ZUBÁN.
- Estrategias para la incidencia política juvenil. NICOLÁS BERTONE.
- Big Data y segmentación del electorado. NEHUEN FARIÑA.
- Inteligencia artificial y publicidad digital. ESTEBAN CONCIA.
AB. LOPEZ, CAMILO ALEJANDRO, (DISERTANTE)
DRA. ARUGUETE, NATALIA, (DISERTANTE)
LIC. ACHAVAL, ADRIEL MICAEL DEL VALLE, (DISERTANTE)
LIC. CHINI, ANA SOFIA, (DISERTANTE)
LIC. CONCIA, ESTEBAN JAVIER, (DISERTANTE)
LIC. CÓRDOBA, GUSTAVO LEONARDO, (DISERTANTE)
LIC. FARIÑA, GUSTAVO NEHUEN, (DISERTANTE)
LIC. ZUBAN, ANA PAOLA, (DISERTANTE)
MGTER. BERTONE, NICOLÁS ANDRÉS, (DISERTANTE)
MGTER. CHERCOLES, ESTEBAN GERMAN, (DISERTANTE)
MGTER. RIORDA, MARIO GERMAN, (DISERTANTE)
MGTER. SOTO, MARÍA FLORENCIA, (DISERTANTE)
TEC. HAEDO, MARISA DEL VALLE, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 820.000
Equivalente a USD 820000
Promociones y descuentos vigentes
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 656.000
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 656.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 410.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) Mail: asistente.ifg.fcpri@ucc.edu.ar
Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.
LUGAR
Campus virtual UCC + videoconferencias
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)