Áreas de interés
DIRIGIDO A
Funcionarios, consultores, otros profesionales y público en general interesado en la temática.
DESCRIPCIÓN
Facebook, Tik Tok, Instagram, Twitter, Linkedin, YouTube y muchos más son los espacios de interacción, creación de contenido y exposición y visualización que hemos creado para vincularnos globalmente. Sin embargo, las redes han mutado de simples espacios de encuentro y socialización a canales de expresión de opinión pública en relación a diferentes tipos de interés, gustos, ideologías, entre otros. Actualmente, el mayor desafío consiste en interpretar esas expresiones para, ya sea comercialmente o políticamente, crear el contenido adecuado para captar los diversos públicos que se encuentran interactuando en su interior. Este curso recorre los conocimientos esenciales de la comunicación política, sus inicios y fundamentos, como así también desarrolla varias aristas de la comunicación 4.0 relacionada al uso de las redes sociales en el espacio político.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
INICIO
04 jun. 2024
DURACIÓN
3 encuentros virtuales | Campus virtual UCC + videoconferencias | Martes y Jueves de 18:30 a 20h | 4, 6 y 11 de junio |
6 horas totales
-Desarrollar las habilidades necesarias para identificar, analizar y ejecutar una adecuada y estratégica gestión de redes sociales. -Identificar los diferentes tipos de redes sociales y sus usos para planificar y ejecutar su alcance, tanto durante una campaña electoral como así también durante la gestión pública. -Aplicar distintos tipos de herramientas y técnicas para la creación de contenido según cada tipo de red y público que se desea alcanzar según el objetivo trazado en el plan digital."
-Comunicación Digital. Objetivos. Planificación. Estrategia. Equipo. -Gestión de Redes Sociales. Facebook, Instagram, Tik Tok y X. -Gestión de Contenido y Audiencias. -Pauta.
LIC. CHINI, ANA SOFIA, (DISERTANTE)
LIC. FAGGIANI, MARÍA MILAGROS, (DISERTANTE)
PÚBLICO EN GENERAL - $ 20.750
Equivalente a USD 20750
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 18.675
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 16.600
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 10.375
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI (frente y dorso) Mail: cursosposgrado.cpri@ucc.edu.ar
LUGAR
A distancia | Campus virtual UCC + videoconferencias.
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)