Cursos

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

19 jun. 2024

DIRIGIDO A

Profesionales que se desempeñen en actividades de gestión y toma de decisiones de organizaciones. Profesionales, empresarios, funcionarios públicos, estudiantes y público en general interesado en obtener conocimientos básicos sobre las técnicas de elaboración y gestión de proyectos de cooperación internacional.

DESCRIPCIÓN

Ante la oportunidad de acceder a las distintas fuentes de cooperación internacional resulta clave poseer nociones básicas acerca de sus políticas, requisitos y documentación necesaria para acceder a la asistencia técnica y/o financiera internacional que permita armar la estrategia de trabajo más apropiada. Una vez elegida la fuente de cooperación internacional a la cual se presenta el proyecto se debe reconocer las herramientas conceptuales y metodológicas que deben emplearse en cada caso.

Este curso es una cátedra abierta de la Diplomatura en Cooperación Internacional. Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

INICIO

19 jun. 2024

DURACIÓN

3 encuentros virtuales | Campus virtual UCC + videoconferencias | Miércoles de 17 a 20h | 19 y 26 de junio | 03 de julio |

9 horas totales

  • Que el estudiante contextualice la cooperación internacional y las principales nociones conceptuales que deben ser consideradas en la elaboración de proyectos que sean elegibles por las distintas fuentes de cooperación internacional.
  • Que adopte nociones básicas sobre las distintas herramientas que se pueden utilizar en la gestión de proyectos.
  • Que al finalizar el curso el alumno haya podido desarrollar la formación de competencias básicas en el área de elaboración de proyectos para cooperación internacional y que tenga la posibilidad de avanzar hacia áreas más complejas en la medida de sus intereses actuales y futuros. CONOCIMIENTOS A ALCANZAR
  • Reconocimiento de los aspectos centrales en la cooperación internacional.
  • Nociones básicas de las herramientas útiles en la formulación e implementación de proyectos.

CAPACIDADES A PROMOVER -Acompañar el proceso de incorporación de habilidades necesarias para la elaboración de proyectos a ser sujetos de cooperación internacional.

APTITUDES A DESARROLLAR Motivar a los participantes a transformar una idea en un proyecto a ser elegible por alguna fuente de cooperación internacional.

"Módulo 1: Cooperación Internacional y primeros pasos en la formulación de proyectos. -Conceptualización, tipos y elementos básicos necesarios para la elaboración de proyectos elegibles por las distintas fuentes de cooperación.

  • Armado de la Matriz del Marco Lógico, estructura base de los formularios de presentación de proyectos.

Módulo 2: Herramientas para la formulación e implementación de proyectos.

  • Gestión de los stakeholders. Matriz de clasificación.
  • Manejo de cronogramas y presupuestos.
  • Introducción a la utilización de Matrices de Riesgo.
  • Gestión de los equipos. Particularidades de equipos internacionales. Matriz RACI.
  • Gestión de las comunicaciones e informes con actores participantes y aportantes. Matriz de comunicaciones.
  • Monitoreo y control del proyecto. Plan de ejecución.

DRA. NIEVAS, ANALÍA RAQUEL, (DISERTANTE)

MAG. MOZAS, GONZALO ANDRES, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 46.000

Equivalente a USD 46000

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 41.400

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 36.800

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 23.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso |

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) Mail: cursosposgrado.cpri@ucc.edu.ar

LUGAR

Campus virtual UCC + videoconferencias por Zoom.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)