Áreas de interés
DIRIGIDO A
Interesados en el diseño textil con conocimientos previos en Ilustrator y Photoshop.
DESCRIPCIÓN
El curso consiste en una introducción al diseño de indumentaria, comprendiendo el proceso de conceptualización a la materialización de una estampa textil. Transforma tu creatividad en estampas únicas. ¡Creá, digitalizá y llevá tus diseños al textil!
Diseñado y organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño.
INICIO
18 abr. 2025
DURACIÓN
5 encuentros presenciales | Viernes de 17 a 20hs | 18 y 25 de abril | 9, 16 y 23 de mayo |
15 horas totales.
Desarrollar la Creatividad y la Inspiración: Que los estudiantes puedan encontrar su propio estilo y crear estampados que sean originales y atractivos.
Comprender el Proceso de Diseño de Estampados: Conocer el proceso completo de diseño, desde la conceptualización hasta la ejecución, transformando ideas creativas en estampados prácticos y comerciales.
Integrar el Diseño con la Producción Textil: Comprender cómo los diseños se traducen en productos textiles reales, que los estampados sean funcionales y viables comercialmente considerando la selección de materiales y el proceso de producción.
MÓDULO 1: Introducción a los elementos compositivos: del cuerpo, el textil y el contexto. El lenguaje de la vestimenta. Concepto Moda. Tendencia. Armado de colección. Proceso de diseño. Referentes, Influencias de diseñadores textiles. Actividad práctica: Crear un textil.
MÓDULO 2: Conceptualización. MOODBOARD. Tablero de inspiración. ¿Qué es un Moodboard? ¿Para qué sirve? Actividad práctica: Recopilar material para organizar y componer el moodboard de la colección. Definir usuario.
MÓDULO 3: Diseño de estampa. Exploración de ideas, bocetos. Digitalización de elementos que conformarán la estampa. Principios de diseño. Composición de bloque o módulo de patrón en Photoshop. Aplicación de color. Actividad práctica: desarrollar ideas gráficamente a través de collage, dibujo, pintura. Digitalizarlos y armar módulo de estampa en Photoshop.
MÓDULO 4: Simulación de diseño en la realidad. ¿Cómo se va a ver nuestra estampa en la prenda? Aplicación en un mockup o maqueta de acuerdo a un usuario y contexto. Técnicas de estampado: SUBLIMACIÓN E IMPRESIÓN DIGITAL. Características. Procesos. Preparación de archivo para producción. Actividad práctica: Aplicar la estampa en un archivo de mockup o en una imagen. Verificar relación y tamaño.
ARQ. SCULLY, MARIANA, (COORDINADOR)
D. TEXTIL DEVOTO, MARÍA XIMENA, (DISERTANTE)
DI ROME, AGUSTINA, (DISERTANTE)
PUBLICO EN GENERAL - $ 120.000
Equivalente a USD 120000
Promociones y descuentos vigentes
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 96.000
ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 96.000
DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 60.000
Promociones con Tarjeta de Crédito
Otras entidades 1 pagos NARANJA
Otras entidades 1 pagos MASTERCARD
Otras entidades 1 pagos VISA
6, 10 pagos NARANJA
1 pago sin interes Pago Facil
Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
Enviar por mail copia de DNI (frente y reverso) asistentesecretaria.arq@ucc.edu.ar
LUGAR
Campus Universitario UCC. - Av. Armada Argentina 3555
CONSULTANOS POR ESTE CURSO
Compartir este curso en tus redes sociales
Certificado Digital
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel
En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.
Cursos relacionados
Informes
Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)