Diplomaturas

DIPLOMATURA EDUCACIÓN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE, DISCAPACIDAD SENSORIAL - NIVEL 1

28 abr. 2025

DIRIGIDO A

Dirigido a docentes, profesores de educación especial, terapeutas, psicopedagogos y profesionales afines, así como a equipos técnicos de instituciones educativas y familias interesadas en fortalecer su rol en la educación inclusiva de estudiantes con múltiple diversidad de apoyo diverso.

DESCRIPCIÓN

Fundamentado en un enfoque inclusivo y basado en derechos humanos, está diseñado para trabajar con estudiantes con Discapacidad Múltiple y discapacidad Sensorial. A través de una introducción y cuatro módulos, se abordan temas clave como las barreras para la participación y el aprendizaje, el desarrollo de la comunicación, la evaluación inclusiva y la creación de un currículo significativo y accesible. El programa integra estrategias como la Planificación Centrada en la Persona, sistemas de comunicación aumentativa y el uso de apoyos, fomentando la inclusión plena. Además, resalta el rol fundamental de familias y educadores como agentes de apoyo colaborativo. Durante la capacitación, se promueve un aprendizaje activo mediante la evaluación de barreras para la participación, el diseño de sistemas calendario y el desarrollo de estrategias de accesibilidad sensorial, táctil y motriz. Aunque se enfoca en estudiantes con discapacidad múltiple, sordoceguera y discapacidad sensorial, las herramientas y estrategias presentadas buscan ser aplicables a estudiantes que requieren diversidad de apoyos impulsando una educación inclusiva para todos.

INICIO

28 abr. 2025

DURACIÓN

6 meses Online asincrónico + 9 encuentros sincrónicos presenciales por meet online. | Jueves 19 hs. | 8 y 22 de Mayo | 5 de Junio | 3 y 17 de Julio | 14 de Agosto | 4 de Septiembre | 18 de Septiembre | 2 de Octubre |

140 horas totales.

Objetivo General:

  • Promover una educación inclusiva basada en derechos humanos, capacitando a los participantes en estrategias pedagógicas innovadoras para trabajar con estudiantes que requieren apoyos múltiples y diversos, especialmente aquellos con discapacidad múltiple, discapacidad sensorial y/o sordoceguera. Objetivos Particulares:
  • Identificar barreras para la participación y el aprendizaje
  • Diseñar proyectos educativos individualizados que respondan a las necesidades específicas de los estudiantes.
  • Incorporar estrategias como la Planificación Centrada en la Persona y sistemas de comunicación aumentativa.
  • Fortalecer la colaboración entre educadores y familias como agentes de apoyo.

Módulo 1. Barreras en la participación y el Aprendizaje Introducción:

  • Personas en condición de discapacidad: enfoque de derechos humanos.
  • Barreras, apoyo y accesibilidad
  • La familia como sistema de Apoyo Tema 1. ¿Cómo entender la diversidad de nuestros estudiantes? Tema 2: Apoyos diversos y efectivos para la diversidad de la condición de discapacidad visual. Tema 3: Apoyos diversos y efectivos para las diferentes condiciones de discapacidad auditiva. Tema 4: Tacto, motricidad y postura para acceder al aprendizaje.

Módulo 2. Accesibilidad y Apoyos para el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Tema 1: Comunicación: clave para el aprendizaje y las relaciones. Tema 2: Toda comunicación se desarrolla a partir de la conversación. Tema 3: Desarrollo de Conceptos Tema 4: El Sistema Calendario y su importancia para la comunicación y el aprendizaje Tema 5: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) Tema 6: Toda Conducta Comunica o La conducta es comunicación.

Módulo 3. Evaluación: Eliminar barreras para crear situaciones de aprendizaje. Tema 1. El Proceso de Evaluación. Tema 2. Procesos, tipos y criterios de evaluación. Tema 3. El estudiante es un participante activo de los procesos de evaluación. Tema 4. Evaluar e identificar las barreras del entorno que intervienen en el aprendizaje. Tema 5. La evaluación del entorno educativo.

PROF. DAVID, YAMILA ADRIANA, (DISERTANTE)

PROF. FEDERICHE, CRISTINA ADRIANA, (DISERTANTE)

PROF. FERNANDEZ ESPÍLDORA, VALENTINA, (DISERTANTE)

PROF. MANGIONI, MIRTA EDITH, (DISERTANTE)

PROF. MUTTI, ORNELA EMILCE, (DISERTANTE)

PUBLICO EN GENERAL - $ 321.300

Equivalente a USD 321300

Promociones y descuentos vigentes

EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 257.040

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 257.040

DOCENTES UCC Y EGRESADOS UCC - $ 160.650

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI (frente y dorso) formacioncontinua.educacion@ucc.edu.ar

LUGAR

Plataforma Moodle de la Universidad Católica de Córdoba

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)