Cursos de Posgrado

INTEGRACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

13 may. 2025

DIRIGIDO A

Estudiantes de posgrado de ciencias de la educacion y/o carreras afines

DESCRIPCIÓN

El Programa de Posgrado en Integración Curricular y Desarrollo Profesional Docente se centra en la reevaluación de las problemáticas disciplinarias arraigadas en la modernidad educativa, especialmente en el contexto argentino. Se propone como un enfoque alternativo de enseñanza que trascienda la segmentación disciplinaria y promueva la reunificación del conocimiento. Se entiende a la enseñanza como una intervención social (Camilloni, 1996), con al menos dos personas, una que tiene un dominio más amplio de ciertos conocimientos y habilidades y otra que posee un dominio menor (Fenstermacher, 1989) que genera una situación de asimetría inicial (Feldman, 2004) y supone un tipo de mediación pedagógica (Davini, 2015) (como se citó en Steiman, 2017) y se desarrolla en contextos específicos.

Este curso es Cátedra Abierta del Doctorado en Educación.

INICIO

13 may. 2025

DURACIÓN

6 encuentros virtuales sincrónicos | Martes y miércoles de 19 a 21:30 hs.| 13, 12, 20, 21, 27 y 28 de Mayo |

30 horas totales.

Objetivo General del Programa Analizar experiencias de integración curricular y desarrollo profesional docente en universidades y escuelas secundarias de Córdoba, Argentina.

Objetivos Específicos del Programa Reflexionar sobre las condiciones institucionales, políticas educativas y formación docente necesarias para promover la integración curricular y el desarrollo profesional. Indagar las perspectivas identitarias de los actores educativos involucrados y los significados atribuidos a las prácticas integradoras. Analizar la relación disciplinar específica y pedagógica como condiciones de posibilidad de la construcción de prácticas integradoras. Proporcionar herramientas y estrategias para la implementación efectiva de prácticas integradoras en diferentes contextos educativos.

Fundamentos teóricos de la integración curricular y el desarrollo profesional docente. Investigación didáctica. Enseñanza. Políticas educativas y condiciones institucionales para promover la integración curricular y el desarrollo profesional docente. Análisis de la integración curricular como un proceso de reunificación del conocimiento, en contraposición al modelo disciplinario fragmentado. Prácticas de investigación-acción y colaborativas en la enseñanza. Análisis de casos de integración curricular y formación docente en contextos universitarios y secundarios. Relación disciplinar específica y pedagógica. Estrategias para la implementación efectiva de prácticas integradoras y de investigación en la enseñanza. Metodologías de investigación cualitativa aplicadas al estudio de la integración curricular. Reflexiones sobre la formación y desarrollo profesional docente en el contexto de prácticas integradoras y de investigación educativa, promoción de autonomía y reflexión crítica de los docentes como agentes de cambio en sus propios contextos educativos. Investigación de las prácticas curriculares emergentes en el ámbito universitario y secundario, considerando su impacto en la calidad educativa y la mejora de la enseñanza.

DRA. CALNEGGIA, MARÍA ISABEL, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 250.000

Equivalente a USD 250000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 200.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 200.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 125.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos. | Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.

Enviar por mail la fotocopia de DNI + Titulo de Grado (frente y dorso) | formacioncontinua.ep@ucc.edu.ar

Los programas de Formación Continua otorgan certificados digitales oficiales de la Universidad Católica de Córdoba. No se considerarán una carrera, ni un ciclo inicial o título intermedio habilitante con reconocimiento nacional.

LUGAR

A Distancia | Plataforma Moodle Campus Virtual UCC.

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)