Áreas de interés

Cursos de Posgrado

UNA TEOLOGÍA DE LA VIDA CRISTIANA CON MENTALIDAD HISTÓRICA

14 mar. 2025

DIRIGIDO A

Profesores en el área de las humanidades; estudiantes avanzados de dichas carreras. Profesores en Ciencias Sagradas y/o Teología. Interesados en estudios sobre la religiosidad en América Latina, con trayectos formativos previos.

DESCRIPCIÓN

El curso es una invitación a pensar la teología de la vida cristiana desde tres autores de tiempos y contextos diferentes, aplicando el método teológico de Bernard Lonergan. Se busca ahondar en la recepción teológica del Concilio Vaticano II desde la perspectiva de la vida cristiana, en orden a comprender la diversificación cultural de la vida cristiana en América Latina. El enfoque teórico se realizará a partir de algunas claves de la investigación tomasiana de las últimas décadas, pensando desde el horizonte propio de la moral, una teología de la vida cristiana con mentalidad histórica, atenta a la teología de la gracia y de las virtudes teologales del catolicismo vivido en América Latina.

Diseñado y organizado por la Facultad de Teología.

INICIO

14 mar. 2025

DURACIÓN

6 encuentros presenciales - on line | BIMODALES

Viernes 14, 28 de marzo y 11 de abril de 17 a 21 hs.|
Sábados 15, 29 de marzo y 12 de abril) de 9 a 13 hs.|

25 horas totales.

OBJETIVO GENERAL

Pensar la teología de la vida cristiana desde Tomás de Aquino, Rafael Tello y Romano Guardini aplicando el método teológico de Bernard Lonergan, en orden a comprender la diversificación cultural de la vida cristiana en América Latina.

OBJETIVOS PARTICULARES

  • Pensar la teología de la vida cristiana desde tres autores de tiempos y contextos diferentes.
  • Ahondar en la recepción teológica del Magisterio del Concilio Vaticano II desde la perspectiva de la vida cristiana.
  • Comprender la diversificación cultural de la vida cristiana en América Latina.
  • Profundizar en algunas claves de la investigación tomasiana de las últimas décadas.
  • Atender a la relación entre naturaleza, gracia, historia y cultura.
  • Pensar desde el horizonte propio de la propuesta moral de Santo Tomás, una teología de la vida cristiana con mentalidad histórica, especialmente atenta a la teología de la gracia y de las virtudes teologales del catolicismo vivido en América Latina.
  • Aplicar el método teológico de Bernard Lonergan al tema propuesto en el Seminario.
  • Participar de las temáticas propuestas durante el curso con una presentación temática a convenir con el tutor (evaluación)
  • Ofrecer un paper sobre alguno de los temas propuestos aplicando el método teológico y las exigencias del ciclo de Maestría (evaluación)

Unidad 1: La diversificación en la vida cristiana

1.1. Contexto y método: el acceso pastoral a la noción de cultura 1.2. El hombre y la cultura a partir de Gaudium et Spes 1.2.1. El uso conciliar del tópico cultura 1.2.2. La recepción teológico pastoral del tópico cultura 1.3. La evangelización en la historia y la diversificación del cristianismo 1.3.1 La evangelización y la historia 1.3.2 La historia y la evangelización, en América Latina 1.4. La gracia y la cultura a la luz de Evangelii Gaudium 1.4.1 Un pueblo para todos (EG 112-114) 1.4.2 Un pueblo con muchos rostros (EG 115-118) 1.4.3 Todos somos discípulos misioneros (EG 119-121) 1.4.3.1 Dos dimensiones del sensus fidei 1.4.3.2 El conocimiento por connaturalidad 1.4.4 La fuerza evangelizadora de la piedad popular (EG 122-126) Primera Parte: La teología moral y la historia en Tomás de Aquino (Summa Th. I-II)

Unidad 2: La teología de la vida cristiana en la Suma Teológica 2.1. Plan general y lugar de la teología moral en la Suma Teológica 2.2. El concepto de ley de la Suma Teológica 2.2.1. Índole teológica del tratado de la ley

Unidad 3: La ley nueva, corazón dinámico en la moral de la Suma de Teología 3.1. El elemento potissimum o principal de la ley nueva 3.2. El elemento externo o secundario de la ley nueva 3.3. Sentido de la expresión usus gratiae¿ 3.3.1. Síntesis introductoria 3.3.2. El uso en el tratado de los actos humanos 3.3.3. El uso como apropiación¿ del Espíritu Santo 3.3.4. El uso de la gracia Segunda parte: La diversificación de la vida cristiana popular en la perspectiva de R. Tello

Unidad 4: Rafael Tello (El comentario a Lumen Gentium - 1966) 4.1. La unidad de la santidad cristiana 4.2. La diversificación de la santidad cristiana 4.3. ¿Diversidad en los consejos evangélicos?

Unidad 5: El cristianismo de la cultura popular y su uso de la gracia 5.1. Presupuestos teológicos de acceso al cristianismo popular 5.2. Ubicación histórica del cristianismo popular 5.3. La cultura popular y la mezcla de culturas 5.3.1. Concepto y método 5.3.2 Núcleo original de la cultura popular 5.3.3 La unidad de la cultura popular 5.3.4. La cultura popular subjetiva 5.3.5 La mezcla de culturas en la vida del hombre latinoamericano 5.4. El cristianismo en la cultura popular 5.4.1. Nacido en la primera evangelización de América 5.4.2. Ha configurado un núcleo histórico y social 5.4.3. Con la libertad como valor nuclear 5.4.4. El uso social y comunitario del cristianismo popular 5.4.5 Semblanza de conjunto del uso popular 5.5. La fiesta como ley cultural en el cristianismo popular 5.5.1. Definiciones acerca de la fiesta 5.5.2. La fiesta como celebración de la vida nace de la cultura 5.5.3. La fiesta se inscribe en el horizonte del bien común del hombre 5.5.4. Carácter festivo comunitarista de la esperanza en la cultura popular

Unidad 6: La formulación de la ley en la vida cristiana popular 6.1. Recepción tellana del concepto tomasiano de ley 6.2. La formación de una ley cristiana popular 6.3. La ley como constitutivo intrínseco del cristianismo popular Tercera Parte: La vida cristiana en algunos textos de Romano Guardini

Unidad 7: Introducción al estilo teológico de Romano Guardini 7.1. Itinerario existencial y contexto histórico del autor 7.2. El realismo cristiano de Romano Guardini 7.3. ¿Qué es la Weltanschauung cristiana? 7.4. Una teoría del contraste 7.5. Claves principales de la obra Libertad, gracia y destino 7.6. Presupuestos hermenéuticos del diálogo entre literatura y teología

Unidad 8: Figuras de la vida cristiana en El universo religioso de Dostoievski 8.1. La introducción de Romano Guardini en El universo religioso de Dostoievski 8.2. El pueblo y su camino hacia la santidad ¿ Selección de textos 8.3. La mansedumbre y la profunda conformidad ¿ Selección de textos 8.4. Los hombres religiosos 8.5. La rebeldía y la impiedad en la vida cristiana ¿ Selección de textos 8.6. Influencias del pensamiento de Romano Guardini en el Papa Francisco"

DR. FORCAT, FABRICIO LEONEL, (DISERTANTE)

PÚBLICO EN GENERAL - $ 200.000

Equivalente a USD 200000

Promociones y descuentos vigentes

ALUMNOS UCC Y EGRESADOS UCC - $ 160.000

DOCENTES UCC Y PERSONAL UCC - $ 100.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - $ 160.000

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA - $ 160.000

Promociones con Tarjeta de Crédito

Otras entidades 1 pagos NARANJA

Otras entidades 1 pagos MASTERCARD

Otras entidades 1 pagos VISA

6, 10 pagos NARANJA

1 pago sin interes Pago Facil

Extranjeros podrán abonar con tarjetas de crédito Visa o Mastercard en 1 pago.
(al tipo de cambio de referencia Com. A3500 BCRA actualización diaria)
REQUISITOS DE APROBACIÓN

Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos., Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso. | Enviar por mail DNI (frente y dorso)
Mail: formacion.filo@ucc.edu.ar

LUGAR

Edificio Centro - Obispo Trejo 323

CONSULTANOS POR ESTE CURSO

Ingrese un dato por favor
Ingrese un mail válido por favor
Ingrese un número válido por favor
Seleccione Seleccionar áreas de interés por favor
Compartir este curso en tus redes sociales

Certificado Digital

Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel

En caso de requerir el certificado impreso en hoja de papel se deberá abonar un arancel adicional.

Cursos relacionados

Informes

Fundación Jean Sonet - info@fjs.ucc.edu.ar - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 1183/1184/1186 (de 8 a 16h)